El gran debate en estos momentos en el independentismo catalán es si se apoya o no la continuidad de Pedro Sánchez al frente del Gobierno del Estado. La discusión se centra en si se propicia o no la aprobación del proyecto de presupuestos del Estado del PSOE, dado que si el proyecto es rechazado, Sánchez puede verse obligado a convocar elecciones, con el riesgo de que consiga la mayoría un pacto entre el PP, Ciudadanos y Vox.
Los dirigentes del PDECat que lideran a los sectores favorables a mantener a Sánchez son los diputados en el Congreso Carles Campuzano, Jordi Xuclà, y Ferran Bel, apoyados por la senadora y ex coordinadora general del partido Marta Pascal, y el alcalde de Gironella David Font, entre otros. Esquerra tiene menos grietas en este asunto, dado que los tres dirigentes con más peso en estos momentos, Oriol Junqueras, Pere Aragonès y Joan Tardà, quieren que Sánchez siga. Dolors Bassa, desde la cárcel, se ha pronunciado en este mismo sentido.
La posición contraria a mantener a Sánchez está dirigida por Torra y Puigdemont, aunque el ex presidente ha rebajado últimamente sus planteamientos, porque no se ha atrevido a un enfrentamiento frontal con gran parte del PDECat. Torra, de hecho, incluso amenazó al PDECat y a Esquerra con una crisis del Govern si se propiciaba la tramitación del proyecto presupuestario.
Publicidad
Confidencial · 17 de Enero de 2019. 00:10h.
Los defensores de Sánchez
Mayoritarios en el PDECat y Esquerra

Imagen de archivo del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez
Publicidad
Publicidad
0 Comentarios
Publicidad